Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

¿Qué es el Recargo de Equivalencia?

13
Mar, 2025

El recargo de equivalencia es un régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España, diseñado específicamente para los comerciantes minoristas que venden productos sin realizar transformaciones significativas en ellos.

Este régimen simplifica las obligaciones fiscales de los pequeños comerciantes, permitiéndoles centrarse en su actividad principal sin preocuparse excesivamente por la gestión del IVA.

 

¿Quiénes están obligados a acogerse al Recargo de Equivalencia?

El recargo de equivalencia es obligatorio para los comerciantes minoristas que operan como personas físicas, comunidades de bienes o sociedades civiles. No obstante, existen excepciones.

Por ejemplo, no están obligados a acogerse a este régimen los comerciantes que vendan productos sujetos a impuestos especiales, como el tabaco o los hidrocarburos, ni aquellos que realicen actividades de fabricación o transformación de productos.

 

Funcionamiento del Recargo de Equivalencia

Bajo el régimen de recargo de equivalencia, los comerciantes minoristas no deben presentar declaraciones trimestrales de IVA ni llevar libros de registro del impuesto.

En su lugar, los proveedores de estos comerciantes son los responsables de repercutir el IVA y el recargo de equivalencia en las facturas de venta. Los tipos de recargo de equivalencia varían según el tipo de producto, siendo los más comunes:

  • 5,2% para productos gravados con el tipo general del 21% de IVA.
  • 1,4% para productos gravados con el tipo reducido del 10% de IVA.
  • 0,5% para productos gravados con el tipo superreducido del 4% de IVA.

 

Ventajas y Desventajas del Recargo de Equivalencia

El principal beneficio del recargo de equivalencia es la simplificación administrativa. Los comerciantes minoristas no tienen que preocuparse por la gestión del IVA, lo que les permite ahorrar tiempo y recursos.

Sin embargo, esta simplificación también tiene sus desventajas. Al no poder deducir el IVA soportado en sus compras, los comerciantes pueden ver incrementados sus costes, lo que puede repercutir en sus márgenes de beneficio.

 

La Asesoría Adecuada para Pequeñas y Medianas Empresas

Para las pequeñas y medianas empresas, navegar por el complejo mundo de la fiscalidad puede ser un desafío. Aquí es donde entra en juego Clemente Rueda, una asesoría especializada en guiar a las empresas en sus procesos legales y fiscales.

Con un profundo conocimiento del recargo de equivalencia y otros regímenes fiscales, Clemente Rueda ofrece un servicio personalizado que asegura el cumplimiento normativo y optimiza la gestión fiscal de sus clientes. Conoce todos nuestros servicios.

Con su apoyo, las empresas pueden centrarse en lo que mejor saben hacer: crecer y prosperar en su sector.

 

Qué necesito para crear una Sociedad Limitada
Si quieres crear una SL (Sociedad Limitada) y no sabes cómo, en la siguiente gu…
Una trabajador autónomo habla con su asesor mientras revisan unos gráficos.
A medida que nos acercamos a 2026, muchos autónomos se preguntan si deben conti…
Nuevo índice alquiler IRAV
El 20 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la meto…