Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Nuevo Sistema de Revalorización de Alquileres 2025

03
Feb, 2025

El 20 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la metodología del nuevo índice del Instituto Nacional de Estadística (INE) para actualizar el precio del alquiler a partir de 2025: el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Este índice se conoció 11 días antes de la fecha límite para su publicación, establecida para el 31 de diciembre de 2024, según lo dispuesto en la Ley de Vivienda.

 

Contexto y Necesidad del Nuevo Índice

Desde abril de 2022 y durante 2023, la renovación anual de las rentas del alquiler estaba limitada a una actualización del 2%, y durante 2024 al 3%. Estas medidas temporales fueron implementadas por el Gobierno para proteger a los inquilinos ante el aumento desproporcionado del Índice de Precios al Consumo (IPC), que alcanzó cifras récord debido a factores como el encarecimiento de la electricidad, el aumento de precios tras la pandemia y el impacto económico de la guerra en Ucrania.

 

¿Qué es el IRAV?

El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) es el nuevo índice del INE que se utilizará para actualizar los contratos de arrendamiento a partir de 2025. Este índice se define como el valor mínimo entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual de la inflación subyacente y la tasa de variación anual media ajustada.

La fórmula para calcular la tasa anual media ajustada incluye dos parámetros clave:

  • Alfa (0,5): Propuesto por la Dirección General de Política Económica, relacionado con el crecimiento esperado a largo plazo del índice.
  • Beta (2%): Definido conjuntamente por la Dirección General de Vivienda y Suelo y la Dirección General de Política Económica, considerando las condiciones del mercado de alquiler y coincidiendo con el objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE).

 

Implementación y Publicación del IRAV

El nuevo índice del INE estará disponible en su página web oficial y se publicará mensualmente, a comienzos de cada mes. La primera publicación está programada para el 2 de enero de 2025. A partir de febrero, se publicará a mediados de cada mes y reflejará el valor del mes anterior.

 

Cálculo de la Subida del Alquiler en 2025

Para calcular la nueva renta, se sumará el porcentaje del índice del INE al precio mensual actual del alquiler. Por ejemplo, si el alquiler es de 1.200 euros al mes y el contrato se firmó en junio de 2024, la actualización será efectiva en junio de 2025.

El propietario deberá notificar al inquilino en mayo de 2025 y utilizar el índice del INE publicado ese mismo mes para calcular la subida. Si el índice es del 2,2%, se calculará el 2,2% de 1.200 euros, que es 26,4 euros, y se sumará a la renta mensual, resultando en un alquiler actualizado de 1.226,4 euros.

 

Evolución del IRAV en 2025

El IRAV comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025. Desde esa fecha en adelante, todas las actualizaciones de contratos de alquiler se realizarán utilizando este nuevo índice, considerado más estable que el IPC. La evolución del IRAV se publicará mensualmente, permitiendo a los arrendadores e inquilinos estar informados sobre las variaciones del índice.

 

Aplicación del Nuevo Índice

El IRAV se aplicará exclusivamente a los contratos de alquiler de vivienda habitual firmados después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023. Los contratos anteriores a dicha fecha se actualizarán conforme a lo establecido en el contrato de arrendamiento. El índice no será aplicable a los alquileres temporales, de habitaciones, de locales comerciales, de oficinas, ni de garajes y trasteros.

 

Conclusión

El nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) representa un cambio significativo en la forma en que se actualizarán los alquileres en España a partir de 2025. Este índice busca ofrecer una mayor estabilidad y previsibilidad en el mercado de alquiler, protegiendo tanto a inquilinos como a arrendadores de fluctuaciones económicas extremas. Con su implementación, se espera que el mercado de alquiler se mantenga más equilibrado y justo para todas las partes involucradas.

Qué necesito para crear una Sociedad Limitada
Si quieres crear una SL (Sociedad Limitada) y no sabes cómo, en la siguiente gu…
Nuevas novedades en materia de IVA y de IRPF para 2024-2025 según el Real Decreto de junio
El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, ha introducido una serie de cambios…
Quiero abrir mi negocio: ¿qué trámites necesito para tener un local?
Si quieres abrir tu propio local en España, en la siguiente guía te contamos lo…