Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Nuevas Normativas para Cajas Registradoras en Comercios y Restaurantes

10
Jun, 2025

La Agencia Tributaria ha anunciado cambios significativos que afectarán a los autónomos que utilizan cajas registradoras en sus negocios. A partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento de programas de facturación, muchos deberán optar por actualizar sus sistemas o utilizar la solución digital proporcionada por la Agencia Tributaria.

Los negocios, como bares y comercios, que no puedan cumplir con la nueva normativa mediante sus sistemas actuales, tendrán que considerar la opción de cambiar sus cajas registradoras o terminales de punto de venta (TPV). Alternativamente, podrán utilizar el formulario digital público que la Agencia Tributaria ha habilitado para facilitar el cumplimiento de la ley.

Este cambio afecta principalmente a aquellos autónomos que realizan transacciones con consumidores finales, pero que también operan con otros empresarios o profesionales, lo que les obliga a emitir facturas y cumplir con los requisitos de los nuevos programas de facturación.

Joaquín Maroto, inspector de Hacienda del Estado, ha aclarado que las cajas mecánicas no se verán afectadas por esta normativa. Sin embargo, las cajas registradoras que se utilizan para operaciones que requieren la emisión de facturas deberán ser actualizadas o reemplazadas.

Los autónomos tendrán que asumir los costos adicionales de actualizar sus sistemas de cobro o adherirse a la solución digital de la Agencia Tributaria. Esta solución permite a los pequeños operadores cumplir con la normativa sin necesidad de cambiar sus cajas registradoras, utilizando formularios digitales adaptados a la nueva normativa.

Existen dos modalidades para cumplir con la normativa: la modalidad Verifactu, que implica la remisión de registros de facturación a la Agencia Tributaria, y la modalidad No Verifactu, que no requiere la remisión de registros pero sí el cumplimiento de requisitos adicionales de seguridad.

La modalidad Verifactu enviará los registros de facturación a la plataforma de la Agencia Tributaria con un margen de un minuto por cada operación facturada. En caso de retraso en el envío, se notificará al usuario sin rechazar el registro.

El incumplimiento de la normativa puede resultar en sanciones de hasta 50.000 euros por cada infracción, aplicables por el uso o tenencia de programas de facturación que no cumplan con la normativa o que permitan contabilidad de doble uso.

 

En Clemente Rueda, ofrecemos asesoramiento legal especializado para pequeñas y medianas empresas en Valladolid. Si eres un comercio o restaurante y necesitas ayuda para adaptarte a estas nuevas normativas, no dudes en contactarnos.

Estamos aquí para ayudarte a cumplir con la ley y evitar sanciones, asegurando que tu negocio opere de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

 

Fuente: www.autonomosyemprendedor.es

Qué necesito para crear una Sociedad Limitada
Si quieres crear una SL (Sociedad Limitada) y no sabes cómo, en la siguiente gu…
Nuevas novedades en materia de IVA y de IRPF para 2024-2025 según el Real Decreto de junio
El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, ha introducido una serie de cambios…
Nuevo índice alquiler IRAV
El 20 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la meto…