Módulos Autónomos 2026: Prórroga del Régimen y Límites Vigentes
El sistema de módulos para autónomos podría seguir siendo una herramienta clave en 2026, ya que el Gobierno extendería el régimen actual y mantener los límites de facturación vigentes.
Esta prórroga ofrece seguridad a miles de trabajadores por cuenta propia, especialmente en sectores como transporte y servicios.
¿Qué son los módulos autónomos y cómo funcionan?
Los módulos autónomos 2026 permiten a los trabajadores por cuenta propia tributar mediante un régimen simplificado llamado estimación objetiva, evitando detallar todos los ingresos y gastos. Sus características principales:
- Tributación simplificada según actividad y unidades físicas (superficie, vehículos, empleados).
- Límites de facturación específicos para seguir dentro del régimen.
- Reducción de cargas administrativas en comparación con la estimación directa.
Prórroga del régimen y límites en 2026
Fuentes del sector y asociaciones de autónomos, como FETRANSA y ATA, confirman que:
- Los límites de facturación actuales se mantendrán durante 2026.
- No se realizará ninguna reducción drástica de topes debido a la falta de tiempo para aprobar una reforma fiscal completa.
- Esto asegura estabilidad a autónomos que dependen de los módulos para planificar su tributación y cotizaciones.
José Carlos López Jato, portavoz de FETRANSA, destaca que la prórroga es necesaria porque la reforma fiscal para eliminar gradualmente los módulos sigue bloqueada.
Seguimos a la espera de conocer la situación de prórroga, a pesar que todo apunte hacia ello en 2026.
Reforma fiscal y eliminación gradual
Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, explica que la transición hacia la estimación directa será progresiva:
- La mesa de reforma fiscal lleva tiempo paralizada.
- El plazo hasta 2026 es insuficiente para implementar cambios completos.
- La eliminación del régimen de módulos podría empezar de forma gradual a partir de 2027, garantizando tiempo para la adaptación de los autónomos.
Medidas de apoyo necesarias para los autónomos
La eliminación futura de los módulos autónomos 2026 debería ir acompañada de medidas fiscales de apoyo:
- Régimen de franquicias: exime a miles de autónomos de declarar ciertos impuestos.
- Deducciones objetivas de gastos: reduce la sobretributación y permite deducir gastos sin complicaciones.
- Impacto directo en las cotizaciones sociales, que dependen de lo declarado en IRPF.
Estas medidas son clave para evitar cargas fiscales excesivas y facilitar la transición.
Experiencias de modelos autonómicos
Algunas comunidades, como Navarra y País Vasco, ya aplican regímenes especiales de estimación directa:
- Sectores como transporte y agricultura se benefician de deducciones fijas de hasta un 40% de los ingresos.
- Esto reduce el impacto fiscal al migrar desde los módulos.
- La experiencia autonómica sirve como ejemplo de una transición ordenada y segura.
Perspectiva de los autónomos en 2026
Mientras algunas organizaciones apoyan la supresión inmediata del régimen, ATA y UPTA apuestan por un enfoque gradual:
- Periodo transitorio de tres años.
- Registro anual de ingresos y gastos a través de la AEAT.
- Incentivos para facilitar el paso a la estimación directa antes de la fecha límite.
La prórroga de los módulos autónomos 2026 ofrece tranquilidad a los autónomos en el corto plazo, evitando cambios bruscos en sus obligaciones fiscales.
Te asesoramos...
En Clemente Rueda y Asociados (CR&A) llevamos más de 40 años asesorando a empresas y autónomos en todos los aspectos fiscales, contables, laborales y mercantiles. Nuestro equipo en Valladolid ofrece un asesoramiento personalizado para que tu negocio cumpla con Hacienda de manera segura y eficiente.
Encuéntranos en: Plaza de España, 6, 47001 Valladolid
Teléfono: 983 397 488 | Email:
En CR&A, tus objetivos son los nuestros. Contacta con nosotros hoy mismo y asegura la correcta gestión fiscal de tu empresa desde el primer día.
Fuente: autonomosyemprendedor.es

¿Qué necesito para crear una Sociedad Limitada y cuánto tiempo se tarda?

Estimación Directa vs Módulos en 2025: Lo que todo autónomo debe saber
