Cuentas anuales: qué son, cuándo se presentan y quién lo debe presentar
Las empresas deben presentar una serie de documentos contables para demostrar a Hacienda cual es su situación financiera. Entre ellos, las cuentas anuales. En la siguiente guía te contamos qué son, cuándo se presentan y quién lo debe presentar.
¿Qué son las cuentas anuales? Guía con toda la información
Las cuentas anuales se corresponden con una serie de documentos contables que se emplean para mostrar la situación financiera del negocio.
Estos documentos se presentan anualmente en el Registro Mercantil e incluyen detalles sobre las pérdidas y ganancias de la empresa durante el periodo correspondiente, el balance de situación, el estado del patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo, entre otros datos.
Con esta información es posible obtener una visión clara de la actividad y situación de la empresa, y comparar la evolución de un año a otro, para ver la diferencia entre los distintos ejercicios.
Es importante tener en cuenta que presentar las cuentas anuales es una obligación para las empresas, así como un indicador de transparencia, confiabilidad y seriedad. Además, es útil para la propia empresa, ya que permite evaluar su propio estado financiero y tomar mejores decisiones.
¿Quién debe presentar las cuentas anuales?
Las empresas tienen obligación de presentar sus cuentas anuales frente a Hacienda. Todas deben hacerlo.
En España, se corresponde con los distintos tipos de sociedades:
- Sociedades de responsabilidad limitada.
- Sociedades anónimas.
- Cualquier empresa que, según la normativa vigente, deba publicar sus cuentas anuales.
- Sociedades comanditarias por acciones y de garantía recíproca.
- Fondos de pensiones.
Si tienes dudas sobre la obligación de presentar las cuentas anuales, puedes preguntarnos para que podamos confirmártelo y encargarnos de todo por ti.
¿Cuándo se presentan las cuentas anuales?
Las cuentas anuales se deben presentar al concluir el ejercicio contable.
Tras cerrar el ejercicio, las empresas tienen hasta el 31 de julio para presentar sus cuentas, aunque existen algunos plazos anteriores:
- Hacer las cuentas anuales: se empiezan a hacer tras terminar el ejercicio contable y debe completarse antes del 31 de marzo, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad (PGC).
- Legalizar los libros contables: hasta el 30 de abril.
- Presentar las cuentas anuales a la junta general de la empresa: hasta el 30 de junio.
- Depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil: antes del 31 de julio.
Esperamos que esta guía sobre la cuentas anuales haya resuelto todas tus dudas. Recuerda que en nuestra asesoría para empresas podemos ayudarte.
Novedades Impuesto de sociedades

Principales medidas a tener en cuenta IS para el ahorro fiscal año 2023-2024
