Obligatoriedad de facturas electrónicas para autónomos
La obligatoriedad de las facturas electrónicas para autónomos es una realidad que estamos tocando con la punta de las yemas. Esta novedad llega de la mano de la Ley Crea y Crece, que exige la obligatoriedad a autónomos y a empresas de implementar la factura electrónica en sus negocios. En caso de incumplir el profesional podría enfrentarse a importantes sanciones económicas.
En la siguiente guía te contamos todo para que salgas tus dudas. Aprenderás qué es una factura electrónica, cuando entrará en vigor, quien estará obligado a presentarlas y las sanciones de no cumplir con esta obligación.
Factura electrónica: ¿qué es?
La factura electrónica es una factura que se emite y se recibe en formato electrónico. A efectos legales es igual que una factura convencional en papel, con la diferencia de que la digital tiene el consentimiento de su destinatario.
Tipos de facturas electrónicas
Existen los siguientes 2 tipos:
- Formato estructurado: se genera a partir de sistemas de facturación, en XML.
- No estructurado: se emite directamente en formato PDF o se escanea en papel.
¿Por qué elegir este formato?
La factura electrónica ya es utilizada en la actualidad por muchas pymes y freelancers, dado que simplifica el proceso de facturación, ahorra tiempo y ahorra costes.
También es interesante desde el punto de vista del cambio climático, porque permite ahorrar papel. Por otro lado, facilita el trabajo para los departamentos de contabilidad y administración de facturas.
¿Cuándo entrará en vigor?
La factura electrónica será obligatoria en 2023 para los autónomos o empresas con una facturación de más de 8 millones de euros al año.
Los demás autónomos, con facturaciones inferiores, tendrán de margen hasta el año 2025 para emitir sus facturas en formato electrónico. Con lo cual es una medida que terminará afectando a todos por igual.
¿A qué sanciones te enfrentas si no cumples con la factura-e?
Aunque en el caso de facturaciones inferiores a los 8 millones de euros tienes margen de adaptación hasta el 2025, te recomendamos implementarlo cuanto antes, dado que el tiempo pasa deprisa y las sanciones serán importantes.
Concretamente, los autónomos que no implementen este sistema se podrían enfrentar a sanciones de hasta 10.000 euros. Una cantidad muy elevada.
Ahora que conoces de la obligatoriedad de facturas electrónicas para autónomos, trata de hacer la transición lo antes posible para evitar ir con prisas de última hora.
Si tienes dudas, en Clemente Rueda Asesoria en Valladolid estamos a tu disposición para ayudarte.