Nueva Ley de familias
El 14 de abril se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el proyecto de la nueva Ley de Familias, que incluye 3 nuevos permisos que facilitan un poco más la conciliación familiar y otras novedades importantes.
Ley de Familias en 2023 | Nuevos permisos
Permiso de 8 semanas para los padres trabajadores
En primer lugar, se recoge que las personas trabajadoras tendrán derecho a un permiso parental para el cuidado de hijo/a o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta que cumpla los 8 años. El permiso podrá durar hasta 8 semanas, de forma continua o discontinua, a disfrutar a tiempo completo o jornada parcial.
El padre deberá indicar las fechas y los periodos de disfrute a la empresa con una antelación de 10 días o la que esté especificada en función de los convenios colectivos. En cuanto a la retribución, por el momento en el proyecto de la Ley de Familias no se hace referencia.
Este nuevo permiso amplía el anterior de las 16 semanas que sí están retribuidas. Además, se espera que aumente de forma progresiva, de 6 semanas en 2023 y llegando a las 8 semanas en 2024.
Permiso retribuido de 5 días al año para cuidar a un familiar de 2º grado o conviviente
La siguiente novedad de la nueva Ley de Familias especifica que la persona trabajadora se podrá ausentar del trabajo y disfrutar de una remuneración durante 5 días por causas como accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario.
Este permiso será válido para cuidar a familiares o convivientes. Por ejemplo, cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta segundo grado por consanguinidad o afinidad. Hasta ahora el permiso era de solo 2 días.
Permiso retribuido de hasta 4 días para urgencias de un familiar
Si suceden urgencias familiares, el trabajador también se podrá ausentar de su trabajo en estos casos. Se contemplan causas de fuerza mayor o motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente y que requieren sí o sí de su presencia de forma inmediata.
<pclass="answer">Este permiso se podrá usar por horas o por días, hasta los 4 días al año.
Aparte, se equiparan los derechos entre matrimonios y parejas de hechos. Asimismo, la renta crianza de 100 euros para las madres ahora se amplía también a las no trabajadoras.
Estas son las principales novedades, ¿te ha quedado alguna?

Prórroga ayuda empresas de transporte por carretera. Devolución gasóleo profesional

Ayuda para las empresas de transporte por carretera que tienen derecho a la devolución por el gasóleo profesional
