Impuestos que has de pagar cuando recibes una herencia
A priori, recibir una herencia puede ser un buen soplo económico. Sin embargo, no todo es recibir, porque también hay que cumplir unas cuantas obligaciones tributarias con Hacienda.
¿Qué impuestos hay que pagar?
Lo vemos a continuación. Impuestos a pagar por recibir una herencia Al momento de heredar, debes hacer frente a una serie de impuestos. No solo pasas por el duro proceso de perder a un ser querido, sino que debes tener la cabeza fría y arreglar los papeles para poner todo al día.
Además, estos tributos a los que hay que hacer frente no son iguales y dependen de la masa hereditaria de los herederos. Pero a continuación te resumimos cuáles son los impuestos más frecuentes:
Impuesto de Sucesiones
El famoso impuesto de sucesiones es, posiblemente, el más conocido a la hora de heredar. Este tributo afecta en gran medida a las personas que heredan, dado que es considerado un requisito obligatorio para poder recibirla.
Para poder cobrar la herencia, hay que pagar este impuesto previamente. En algunas comunidades autónomas se está exento de pago hasta unas determinadas cantidades. Es importante que lo consultes para tu caso en concreto.
Impuesto de Donaciones
El pago del impuesto de donaciones se debe hacer si el heredero recibe un seguro de vida que en su momento fue suscrito por otra persona que dejase como beneficiarios de dicho seguro a sus hijos en caso de fallecer.
Plusvalía
La plusvalía sólo se paga si el heredero hereda una vivienda. Este impuesto es de carácter municipal y grava el cambio de valor del bien en los últimos 20 años.
IRPF
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se tiene que pagar en 3 situaciones diferentes, según el tipo de herencia que recibas.
- Si heredas acciones o fondos de inversión y las vendes. De ser así, tributa como una ganancia patrimonial y cuenta el importe de la compra y lo pagado por el Impuesto de Sucesiones.
- Si heredas planes de pensiones o planes de previsión y los rescatas. El importe se considera como rendimientos del trabajo y debes incluirlo en la Renta. Por eso no se recomienda rescatarlo de golpe, sino mejor periódico poco a poco para pagar menos.
- Si heredas un seguro de vida a través de un cónyuge en régimen de gananciales. A efectos de IRPF también habría que declararlo como rendimientos de capital mobiliario por la mitad del importe.
¿Quieres que revisemos tu caso para que te quedes más tranquilo? Infórmate sin compromiso.

Prórroga ayuda empresas de transporte por carretera. Devolución gasóleo profesional

Ayuda para las empresas de transporte por carretera que tienen derecho a la devolución por el gasóleo profesional
