Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Facturación electrónica obligatoria – Trámite de audiencia Reglamento Ley Crea y Crece

22
Ago, 2023

El Gobierno de España ha introducido a audiencia pública el reglamento relacionado con la Ley 17/2022, la cual establece la obligatoriedad de la facturación electrónica en las transacciones entre empresarios y profesionales. Es una medida interesante para los autónomos, porque uno de sus objetivos es la lucha contra la morosidad.

¿Cuándo será obligatoria la facturación electrónica?

La nueva Ley Crea y Crece introduce la obligatoriedad de la factura electrónica. Es decir, los autónomos deberán empezar a crear facturas electrónicas desde el momento en el que sea obligatorio (algo que se podrá hacer cómodamente mediante distintos softwares de facturación).

No obstante, la implementación de esta norma se retrasará hasta la aprobación del reglamento correspondiente. Esta obligación entrará en vigor 1 año después de la aprobación del reglamento para las empresas con ingresos anuales superiores a 8 millones de euros, y hasta 2 años para las demás.

Están obligados a presentar las facturas electrónicas todos los empresarios y profesionales sin importar su tamaño. Es una medida que afecta a todas las transacciones entre empresarios o profesionales (B2B) cuando ambas partes operan desde España, lo cual abarca también los territorios de Canarias, Ceuta y Melilla.

¿Hay fechas oficiales de aplicación?

Se espera que sea obligatorio en 2024 para las empresas que facturan más de 8 millones anuales y para 2025 en el caso de los demás autónomos. Por lo que estamos ante unos dos años de verlo vigente y obligatorio para todos los profesionales.

¿Cómo se podrán realizar las facturas electrónicas?

A través de una plataforma pública gestionada por la AEAT o mediante plataformas privadas, que deben estar integradas con la plataforma pública para poder enviarlas.

En estos momentos, hay herramientas como Holded que ya permiten crear facturas electrónicas, con lo cual es cuestión de tiempo hasta que lo veamos normalizado.

Un paso adelante en la lucha contra la morosidad

Esta medida de la obligatoriedad de presentar facturas electrónicas puede ser muy beneficiosa para los autónomos y puede que aún no sepas hasta qué punto. Pero Hacienda ha asegurado que meterá en una especie de lista negra a las empresas que no paguen las facturas a sus clientes en el plazo legal de 30 días.

Es decir, si las empresas no pagan dentro del plazo, automáticamente quedarán exentas de recibir subvenciones y otras ayudas. Por lo que permitirá acabar con la morosidad que sufren muchos autónomos o, al menos, intentarlo.

¿Qué te parece la medida?

Prórroga ayuda empresas de transporte por carretera. Devolución gasóleo profesional
REAL DECRETO-LEY 5/2023, DE 28 DE JUNIO, POR EL QUE SE ADOPTAN Y PRORROGAN DETE…
ayuda al sector del transporte devolucion por el gasóleo profesional
PRORROGA DESCUENTO 20 CENTIMOS LITRO COMBUSTIBLE PARA EL TRANSPORTE PROFESIONAL…
Novedades bajas labores 2023
El 2023 empieza con importantes novedades en el ámbito laboral. Hoy hablamos de…