Qué cambios habrá en los impuestos en 2023
Con el 2023 a la vuelta de la esquina, se habla mucho de los cambios que veremos en materia de impuestos para 2023. Los autónomos no solamente tendrán que enfrentarse a subidas en sus cotizaciones sociales, sino que es posible que aumente la cantidad destinada al pago de impuestos. Lo analizamos a continuación.
Impuestos en 2023: ¿qué esperamos?
Para este año que entra esperamos que aterricen nuevos impuestos, algunos más y otros menos polémicos. Uno de los que más han dado de qué hablar es el Impuesto a las grandes fortunas, que afecta al 0,1% de los contribuyentes. Con esta medida el Gobierno pretende recaudar unos 1.500 millones de euros.
Otro impuesto que también ha dado mucho de qué hablar es el Impuesto a la banca y a las eléctricas. Con este impuesto esperan recaudar 1.500 millones de euros cada año por parte de la banca y en torno a 2.000 millones al año por parte del sector energético. Esto hace una suma de 3.500 millones más al año.
Las personas que más ganen también pagarán más de IRPF. Concretamente, se incrementa un punto hasta el 27% el gravamen para rentas del capital entre 200.000 euros y 300.000 euros. Así como 28% a capitales superiores a 300.000 euros. Una medida con la que el Gobierno embolsará más de 200 millones de euros.
En la lucha de eliminar los plásticos nos encontramos con el Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables. Afectará al sector alimentario y prevén recaudar en torno a 491 millones de euros.
Aparte de estos nuevos impuestos que veremos introducir en el 2023, se le suman los ya existentes. Esto es, el IRPF, el IVA y Sociedades. Sin olvidarnos de la parte de las cotizaciones sociales, que también recaudará más que nunca.
¿Veremos rebajas de impuestos para combatir la inflación?
A nivel de comunidades autónomas, muchos presidentes autonómicos han asegurado que sus contribuyentes podrán deflactar el IRPF el próximo año. De tal forma que la inflación no les afecte al pago de IRPF y no pierdan tanto poder adquisitivo.
En cualquier caso, queda mucho 2023 por delante y poco a poco iremos conociendo más novedades en torno a materia fiscal. De salida, sí parece que haremos frente a más impuestos, que a priori podrían terminar repercutiendo en el ciudadano de a pie, con la correspondiente pérdida de poder adquisitivo.

Prórroga ayuda empresas de transporte por carretera. Devolución gasóleo profesional

Ayuda para las empresas de transporte por carretera que tienen derecho a la devolución por el gasóleo profesional
